Seminario y Acciones formativas Operum

esen
  • Seminarios para la formación y capacitación de investigadores y gestores (Diciembre 2021)

El Vicerrectorado de Investigación e Internacionalización, a través de su oficina de proyectos europeos OPERUM, organiza una serie de seminarios para la formación y capacitación de investigadores/as y gestores/as de la investigación. 

Los seminarios cuentan con unas plazas limitadas y van dirigidos exclusivamente al PDI de la Universidad de Murcia interesados en la materia.

Las actividades de formación y capacitación son las siguientes: 

- 1 y 2 de diciembre 2021: Redacción de propuestas de I+D+i en Horizon Europe (presencial). Más información

- 10 y 13 de diciembre 2021: IPRs en Horizonte Europa: Novedades del Reglamento de Participación, el GA y Acuerdos de Consorcio* (online). Más información 

- 14 y 15 de diciembre 2021: El nuevo programa Digital Europe (online). Más información

- 12, 19 y 26 noviembre 2021: La justificación de gastos en proyectos europeos de investigación* (online). Más información

* Las inscripciones para el Seminario sobre Justificación de gastos en proyectos europeos está abierta al PAS de la Universidad de Murcia encargado de la gestión de proyectos europeos de investigación. 

  • Webinario "Jornadas de Redacción de Propuestas Horizonte Europa" (Diciembre 2021-Enero 2022)

La Red de Oficinas Europeas de CRUE-I+D+i organiza, con la participación de la UMU, el webinario "Jornadas de redacción de propuestas Horizonte Europa".

Este webinario está estructurado en tres sesiones y tiene como objetivo mejorar la redacción de proyectos europeos abordando en detalle las distintas secciones de las memorias. 

Fechas de celebración: 2 de diciembre de 2021, 17 de diciembre de 2021 y 13 de enero de 2022. Todas las sesiones están programadas de 10h a 12h. 

Ponente: Blanca Rodríguez, Responsable de Proyectos Europeos, apoyada por consultores temáticos especializados (Zabala Innovation Consulting)

Toda la información sobre este evento está disponible en este enlace 

ETC

Esta actividad es parte de la ayuda ECT2019-000468, financiada con 237.500€ por MCIN/AEI/10.13039/501100011033

ue fedcarm

En el marco del “Proyectos de Dinamización del Campus de Excelencia Internacional Regional “Mare Nostrum 37/38 (CMN)", y con la finalidad de fomentar la participación en proyectos europeos, especialmente al Programa Horizonte 2020 y Horizonte Europa, Operum organiza una serie de Acciones dirigidas exclusivamente al PDI de la Universidad de Murcia.

Estas acciones están enmarcadas en la actividad POTENCIACIÓN CMN

Seminario Horizonte Europa y Aspectos Transversales de los proyectos de I+D+i

Este seminario, dirigido exclusivamente al personal de la Universidad de Murcia, pretende aportar a los investigadores de la UMU una visión clara del nuevo programa Horizonte Europa (2021-2027): conocer la estructura y los instrumentos que lo constituirán, con el fin de dar a los investigadores de la UMU las herramientas para identificar los subprogramas y convocatorias de su interés, que comenzarán a publicarse en abril de 2021. 

El pasado 17 de diciembre 2020 tuvo lugar la “Presentación Seminario Horizonte Europa y Aspectos Transversales de los proyectos de I+D+i“ donde la Vicerrectora de Investigación e Internacionalización de la Universidad de Murcia, Mª Senena Corbalán García; el Coordinador de Proyectos y Estrategias de Investigación Internacionales de la Universidad de Murcia y Director de Operum, Antonio F. Skarmeta Gómez; y Ana Vanesa Valero García, Directora del Centro de Formación y Desarrollo Profesional de la Universidad de Murcia, informaron a la comunidad investigadora de la UMU sobre la estructura, los contenidos y el formato de realización del Seminario. (video)

De este seminario, hemos extraído dos sesiones de interés, abiertas al publico en general: 

  • Horizon Europe: Contexto (video 1) (video 2) (video 3)
     
    • Prioridades de la Unión Europea
    • El Marco Financiero Plurianual 2021-2027
    • Presupuesto esperado
    • Programación estratégica y calendario Horizon Europe. Dónde estamos y siguientes pasos.
    • Principales Novedades esperadas en Horizon Europe. 

Dña Marina Martínez García.
Responsable senior de programas europeos y Punto Nacional de Contacto de Investigación en Seguridad H2020. Spanish Office for Science and Technology SOST-CDTI 

  • Ciencia abierta (video 1) (video 2) (video 3)
     
    • Acceso abierto: Origen y Políticas 
    • Datos en abierto y su gestión siguiendo los criterios FAIR: el DMP
    • Open Science: Origen y extensión del concepto
    • La Open Science dentro de Horizon Europe.

Dña Pilar Rico Castro.
Jefa de la Unidad de Acceso Abierto, Repositorios y Revistas de la FECYT

El seminario tiene una duración de 30h y estará disponible hasta el 30 de septiembre 2021.

Se puede acceder, previa indentificación, al contenido a través del siguiente enlace (CFDP)

Nuevo:  Acceso en abierto

Estas actividades cuentan con la cofinanciación del Programa Operativo FEDER de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2014-2020,
Línea de Actuación 2: “Asesoramiento, búsqueda de socios y financiación de Proyectos de I+D+i internacionales"

ue fedcarm

 

[2018] Seminarios Programa Horizonte 2020 de I+D+i de la UE:

[2017] Seminario de preparación de propuestas Programa Horizonte 2020 exitosa (2 sesiones)

Estas actividades cuentan con la cofinanciación del Programa Operativo FEDER de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 2014-2020,
Línea de Actuación 2: “Asesoramiento, búsqueda de socios y financiación de Proyectos de I+D+i internacionales"